Bosque interior, 2023
Bosque interior, 2023
Al comprender realidades ajenas de otros reinos, nos desplazamos de una mirada antropocéntrica, y así podemos ampliar la mirada de la realidad.
En esta serie de pinturas sobre lienzo y madera, se busca que a través de los huecos, las sombras y las luces de las raíces se proyecten en la pared de la sala expositiva, estos elementos forman parte integral de la obra.
Las pinceladas y las formas en la pintura representan la sinergia entre el mundo vegetal y las sociedades humanas. Las raíces en este bosque interior simbolizan la interdependencia y vitalidad de las relaciones entre los seres, entrelazándose en un tejido invisible que nos conecta a todos.
TÍTULO: Bosque Interior I
TÉCNICA: Óleo sobre tabla y madera tallada.
MEDIDAS: 150 x 56 cm x 4 cm
AÑO: 2023
NECESIDADES DE MONTAJE: La obra está pensada para estar situada en la pared, con una iluminación lateral
Bosque interior I, se trata de un óleo sobre madera tallada que representa una ventana que se abre al interior de la tierra, revelando un bosque imaginario oculto. En este bosque, las raíces entrelazadas establecen una red de comunicación única e inteligente.
Obra seleccionada en el Certamen de pintura Sant Marçal.
TÍTULO: Bosque Interior II
TÉCNICA: Óleo sobre tela, díptico
MEDIDAS: 50 x 150 cm / 50 x 150 cm
AÑO: 2023
NECESIDADES DE MONTAJE: La obra está pensada para estar situada en la pared, al ser un díptico, se situaría uno al lado del otro, con una separación de 5cm. La colocación, al ser abstracta y de lectura abierta, se dejaría libre para amoldarse al espacio instalativo correspondiente.
Bosque Interior II es un díptico de óleo sobre tela, cuya composición se entrelaza en ambas partes de la obra. Se observa un paisaje subterráneo, el cual invita al espectador a explorar un bosque imaginario oculto bajo la superficie de la Tierra, donde las raíces entrelazadas establecen una red de comunicación única.
Las pinceladas y formas presentes en la pintura surgen para dar forma a la sinergia entre el mundo vegetal y las sociedades humanas. En este bosque interior, las raíces simbolizan la interdependencia y la vitalidad de los diferentes tipos de relaciones entre los seres, entrelazándose en un tejido invisible que nos conecta a todos.
La paleta de colores dominada por tonos azules evoca la memoria, la conciencia y los recuerdos. Estos tonos invitan al espectador a explorar su propio ser y la idea de la importancia de aprehender a comunicarse con los demás. A través de la conexión con su propio yo interior, las personas se vuelven capaces de establecer relaciones significativas y armoniosas.